Ultherapy
¿Qué es Ultherapy?
Ultherapy es un lifting no quirúrgico que, mediante ultrasonidos focalizados de alta intensidad , logra un doble efecto:
- Estimula la producción de colágeno de las capas profundas para renovarla y tonificarla desde el interior, sin afectar a la superficie.
- Genera una contracción del SMAS (fascia muscular) que genera efecto de lifting.
¿En qué casos se realiza?
Ultherapy está indicado para pacientes con flacidez leve o moderada, y está especialmente para:
- Elevar las cejas y reducir ligeros excesos de piel en los párpados (“bolsas”).
- Levantar y contraer la piel del de debajo de la barbilla para eliminar la “papada”.
- Disimular las arrugas del cuello y del escote.
Ultherapy no sustituye a un lifting quirúrgico; es una opción alternativa para aquellas personas que buscan prevenir el envejecimiento facial de forma no invasiva, corregir los primeros signos de la edad sin generar cambios bruscos de aspecto, así como prolongar los efectos de una cirugía estética previa.
¿Por qué Ultherapy?
Ultherapy permite trabajar en tres profundidades diferentes con el fin de conseguir un mejor resultado, y es el único equipo de ultrasonido de alta intensidad que permite visualización en tiempo real de la zona a tatar, lo que permite una mayor seguridad y un mejor efecto, al asegurarnos de evitar estructuras delicadas y focalizar la energía en el tejido objetivo. Es el único sistema de ultrasonido focalizado de alta intensidad (conocido como HIFU) que permite esta visualización en tiempo real, lo que lo hace más seguro y también más efectivo. Además es el único con aprobación de la FDA para lifting de cejas, cuello y escote.


La Dra. Luz María Vásquez fue la primera oftalmóloga certificada para el uso de Ultherapy en España hace 10 años y es experta con gran experiencia en esta técnica, en las zonas facial y periocular.
Durante el tratamiento
Este tratamiento se realiza en consulta, de forma prácticamente indolora y mínimamente invasiva para el paciente. En este sentido, no requiere anestesia, aunque, en ocasiones, el paciente nota leves molestias.
Para llevar a cabo Ultherapy, se siguen los siguientes pasos:
- Se limpia la piel y se hacen fotos.
- Se aplica un gel de ultrasonidos y coloca la pieza de mano suavemente sobre la piel.
- Los ultrasonidos focalizados atraviesan la superficie de la piel hasta alcanzar la profundidad programada (hasta 4,5mm), donde el calor de la energía liberada (65ºC) con la máxima precisión genera unos pequeños puntos de daño térmico focalizado que es lo que estimula la renovación del colegien y la contracción del tejido.
En general, se requiere una única sesión, de entre 30 y 120 minutos en función de zona a tratar.
Tras el tratamiento
Ultherapy requiere una única sesión y, al finalizar, el paciente puede apreciarse un primer efecto de tensado, los resultados reales aparecen a partir del segundo o tercer mes, cuando la piel alcanza la tonificación definitiva. Esto se debe a la regeneración del colágeno, cuyos beneficios pueden durar un año o más dependiendo del proceso de envejecimiento de cada piel y de los cuidados generales que cada paciente tenga.
Las sesiones se pueden repetir si se desea a partir del sexto mes que es cuando se ha alcanzado el efecto máximo del tratamiento, aunque en algunos casos se puede notar mejoría incluso hasta el 8º o 10º mes.
El paciente puede incorporarse de inmediato a su actividad cotidiana. Ultherapy es mínimamente invasivo, y no requiere bajas ni cuidados especiales.
Al finalizar el tratamiento, la piel puede quedar levemente enrojecida y este efecto desaparece a las pocas horas. En los días siguientes se puede percibir una leve sensación de agujetas, también, es posible que el paciente note una ligera inflamación o sensación de hormigueo los días siguientes a la sesión y, de forma menos frecuente, pequeños hematomas o alteración de sensibilidad. En todos los casos, son sensaciones tenues y temporales.
Ultherapy puede asociarse a otros tratamientos inductores de colágeno o de estética como neuromoduladores y ácido hialúronico.

