Cirugía Cataratas
¿Por qué se forman las cataratas?
La causa principal es el envejecimiento. Con la edad, el cristalino se endurece y se vuelve más opaco. Existen otros factores que favorecen la formación de cataratas, como son la Diabetes, la Hipertensión arterial, la Obesidad, el abuso de tabaco, la Miopía y la exposición prolongada al sol sin protección.
En ocasiones las cataratas están presentes desde el momento del nacimiento, denominándose Cataratas Congénitas.
Síntomas de las cataratas
El síntoma principal es la pérdida progresiva de visión, que suele ser principalmente de lejos.
Otros síntomas habituales son:
- Los colores se aprecian más tenues.
- Ya no se necesitan gafas para visión de cerca.
- Dificultad en la conducción nocturna.
- Deslumbramiento y en ocasiones visión doble.
- Cambios en la graduación de las gafas.
La catarata no produce dolor ni enrojecimiento ocular.
¿Se puede prevenir?
La catarata no se puede prevenir, pero es aconsejable la visita al oftalmólogo para su detección y seguimiento, sobre todo partir de los 45 años, y determinar cuándo es el mejor momento para operarse.
Tratamiento
El tratamiento de catarata es quirúrgico y es el más frecuentemente realizado en el ser humano. Es una intervención de corta duración, indolora y con un bajo riesgo anestésico.
La recuperación a la vida cotidiana es muy rápida. La experiencia del cirujano que la realiza es un factor muy importante para disminuir el riesgo de complicaciones.
Nuestros oftalmólogos están especializados en este tipo de cirugías aportando las ventajas de: mínima incisión que no requiere puntos de sutura, tiempo de operación muy corto, anestesia tópica (sin dolor), sin ingreso hospitalario y sin necesidad de tapar el ojo ni de retirar previamente medicación anticoagulante.
El cristalino se sustituye por un Lente Intraocular que puede ser Monofocal, Multifocal o Tórica.

